Neuropsicología Infantil
Pediatría

Evaluación y tratamientos

Neuropsicología Adultos
Mental

Funciones psicológicas

Neuropsicología Vejez
Geriatría

Envejecimiento satisfactorio

Ámbitos de actuación de la Terapia Ocupacional.

Desde Terapia Ocupacional se puede intervenir en diferentes ámbitos dependiendo de las necesidades expresadas por nuestros pacientes. A continuación, te explicamos algunos de ellos.

Terapia Ocupacional

Pediatría.

El Terapeuta Ocupacional se encarga de la evaluación y tratamiento de todas las dificultades que puedan alterar la participación de los niños en el desempeño de actividades de la vida diaria, es decir, todas aquellas que formen parte de su vida cotidiana. Con ello se pretende maximizar el potencial individual de cada niño y lograr las competencias necesarias para su desarrollo global, incluyendo procesos biológicos, fisiológicos, psicológicos y neurológicos, en sus diferentes entornos mediante el juego terapéutico.

Terapia Ocupacional Pediatría
Terapia Ocupacional Salud Mental

Terapia Ocupacional

Salud Mental.

En Salud Mental, el terapeuta ocupacional, junto con otros profesionales, se encarga principalmente de trabajar las funciones psicológicas para facilitar relaciones sociales, emocionales y vínculos afectivos que limiten el desarrollo de actividades diarias y la participación activa en diferentes entornos como el social, familiar o laboral. Esta disciplina pretende maximizar la autonomía, mejorar la calidad de vida y bienestar personal.

Terapia Ocuapcional

Daño Cerebral.

La intervención de terapia ocupacional va dirigida principalmente a recuperar la función y autonomía de la persona tras la lesión. Para ello se evalúan y entrenan diferentes actividades de la vida diaria. Algunos ejemplos donde interviene el terapeuta ocupacional son: Ictus, TCE, Esclerosis Múltiple, ELA, Corea de Huntington, etc.

Terapia Ocupacional Daño Cerebral
Terapia Ocupacional Geriatría

Terapia Ocupacional

Geriatría.

En el ámbito geriátrico se pretende promover el envejecimiento satisfactorio trabajando actividades significativas para la persona. Se puede intervenir desde la fase aguda de una enfermedad y en patologías crónicas o degenerativas, con el fin de disminuir o ralentizar el deterioro físico, funcional y cognitivo para mantener la autonomía, identidad personal y autoestima.

Objetivo de la Terapia Ocupacional.

El objetivo es posibilitar la participación de las personas en las actividades de la vida cotidiana, incrementando la capacidad física y psíquica para involucrarse en ocupaciones significativas que brinden la independencia, autonomía y bienestar del paciente.

Unidades de Tratamiento.

TDAH

TDAH

En la unidad de TDAH nos especializamos en trabajar todo lo referente a problemas de atención e impulsividad.

Tea

Tea

El trastorno del Espectro Autista o Tea, que forma parte de los Trastornos del neurodesarrollo…

Problemas de Aprendizaje

Problemas de aprendizaje

Unidad de problemas de aprendizaje, donde evaluamos, asesoramos e intervenimos ante cualquier tipo de dificultad.

Diversidad Funcional Cognitiva

Diversidad Funcional Cognitiva

La unidad de diversidad funcional cognitiva engloba problemas como Alzhéimer, Demencia…

Trastornos Adictivos

Trastornos Adictivos

La unidad de trastornos adictivos engloba problemas como adicción a nuevas tecnologías, juegos, alcohol, drogas…

Entrenamiento Social

Entrenamiento social

Unidad referente a problemas adaptativos con respecto cualquier tema que implique de interacción social.

Equipo Terapia Ocuapcional

Terapeuta Ocupacional.

El terapeuta ocupacional es el profesional encargado de prevenir, evaluar e intervenir en la población que presenta tanto dificultades físicas como psíquicas para participar con independencia y autonomía en las actividades de la vida diaria, abarcando desde edades tempranas hasta la tercera edad.

Terapeuta ocupacional

Consulta personalizada.

Nuestro equipo de profesionales te responderá lo antes posible.