Tea autismo
Tea

Autismo

Tea síndrome de Asperger
Tea

Síndrome de Asperger

Tea trastorno generalizado
Tea

Trastorno generalizado

Tea síndrome de Rett
Tea

Síndrome de Rett

Tipos de Tea.

Existen cuatro tipos diferentes de trastornos del espectro autista:

  • Autismo.
  • Síndrome de Asperger.
  • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
  • Síndrome de Rett.

Tea

Cómo se manifiesta un niño con autismo.

Es importante, que en el caso que detectes o identifiques alguno de estos signos en tu hijo/a te pongas en contacto con un profesional especializado para que pueda realizar una evaluación exhaustiva (Observación directa y administración de pruebas) y en el caso de requerirlo, se comience un tratamiento lo antes posible.

Tea niño con autismo
Tea curar el autismo

Tea

Cómo se puede curar el autismo.

Es importante ser conocedor que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo y por lo tanto no se cura, es una condición que le acompañará a lo largo de la vida. Sin embargo, es de gran importancia e imprescindible el tratamiento e intervención con el niño, su familia y su entorno, con el fin de mejorar su desarrollo a nivel comunicativo, social y conductual y minimizar los síntomas de este trastorno.

Tea

Cuál es la diferencia entre autismo y Tea.

La actualización del DSM (DSM-5), ha supuesto un importante cambio en la conceptualización de los Trastornos del Espectro Autista.
El concepto “Trastorno del Espectro Autista” permite englobar los diferentes matices, expresiones y formas de este trastorno. En la actualidad, este concepto incluye diversas afecciones que antiguamente solían diagnosticarse de forma separada: trastorno de Asperger, Autismo, trastorno generalizado del desarrollo no especificado.
Los trastornos del espectro autista habitualmente cursan con dificultades a la hora de socializar y comunicarse. Las personas con TEA, se comportan, se comunican, aprenden e interactúan de forma distintas a personas con desarrollo normotípico.

Diferencia entre autismo y Tea

Qué tipos de tratamientos existen para intervenir en el Tea.

Hoy en día existen diversos tratamientos específicos para este trastorno con gran evidencia científica para ayudar a reducir los síntomas y mejorar el desarrollo de los niños/as que presentan el trastorno del espectro autista. Desde la Clínica Vicent, adaptamos cada terapia al paciente con el que trabajamos , evaluamos e intervenimos con los métodos con mayor evidencia científica. Los profesionales del departamento de TEA tienen la habilitación en diversas pruebas de evaluación para el diagnóstico de este trastorno (ADOS-2, ADI-R) y en programas de tratamiento (Modelo Denver, Modelo TEACCH, PECS, Lenguaje natural asistido…).

Cómo identificar los signos del autismo.

Es importante destacar que un niño con TEA puede tener síntomas diferentes a otro niño de la misma edad con el mismo trastorno. La severidad del trastorno, así como la cantidad de signos, puede variar mucho.
Algunos de los signos tempranos que podemos identificar son:

  • No responde a la sonrisa social o a otras expresiones faciales que le haga una persona.
  • Establece escaso contacto ocular.
  • No señala las cosas que quiere, no comparte las cosas con las demás personas.
  • Tiene escasa o nula intención comunicativa
  • No muestra sus objetos de interés o pide ayuda llevando el objeto al adulto.
  • Cuando le señalas algo, no sigue con la mirada el punto donde usted esta indicando.
  • Es inflexible a la hora de hacer cambios de tareas o actividades, pudiendo tener grandes rabietas.
  • Tiene intereses restringidos, le gusta jugar con determinadas cosas y no busca ampliar sus juegos.
  • Se queda fijamente mirando a los objetos, y los mira desde ángulos poco comunes.

Equipo Profesional

Psicólogo, Logopeda, Pedagogo y Neuropsicólogo.

A pesar de que no existe una cura para el TDAH, el trabajo del psicólogo consiste en evaluar cómo le afecta este trastorno al niño o adulto en sus diferentes áreas de vida. Y en función de eso, establecer una serie de pautas, estrategias y herramientas, que le brindan tanto al niño como a los padres, la posibilidad de mejorar la calidad de vida en su rutina diaria. Además, se ha demostrado que mediante la intervención psicológica algunas de las dificultades pueden experimentar mejoría eficaz durante el crecimiento del niño.

Psicólogo

Consulta personalizada.

Nuestro equipo de profesionales te responderá lo antes posible.